Asesoria & Asesores Fiscales

Como es ampliamente conocido y aceptado en el ámbito concursal, el concurso de acreedores es el procedimiento judicial que tiene lugar cuando una empresa se ve imposibilitada para hacer frente a los pagos pendientes, es decir, cuando no puede pagar sus deudas.

El objetivo del concurso de acreedores es organizar las finanzas del concursado para conseguir que el mayor número de acreedores cobren la máxima cantidad de dinero posible y que la empresa y los administradores queden protegidos.

La casuística que no se explicita normalmente es que el concurso de acreedores tiene que ser aceptado por un juez concursal antes de poder disfrutar del amparo legal que lleva aparejada esta figura legal. Dicho de otra forma, primero se tiene que presentar una solicitud de concurso en los tribunales que tiene que ser aprobada por un juez . En caso contrario, una empresa puede quedar inhabilitada para presentarse a un concurso de acreedores y eso conlleva que los administradores tengan que responder o hacer frente a las deudas con su patrimonio personal .

A continuación pasamos a detallar todos los requisitos indispensables que hay que tener en cuenta antes de presentar una solicitud de concurso de acreedores.

Seguir leyendo en ARS LEGAL

Categoria

Fiscalidad general