Asesoria & Asesores Fiscales


Suele decirse que los autónomos trabajan sin jefes, con libertad horaria y para múltiples clientes.

Sin embargo, existe una figura menos conocida y más restrictiva: el autónomo económicamente dependiente, más conocido como autónomo TRADE.

Si te encuentras en esta situación o tienes dudas sobre cómo formalizarla, contactar con una asesoría especializada en autónomos es la mejor manera de evitar errores y sanciones.



¿Qué es un autónomo TRADE?

El trabajador autónomo económicamente dependiente (TRADE) es aquel profesional que factura, como mínimo, el 75% de sus ingresos a un único cliente. Esta figura está regulada legalmente en el Estatuto del Trabajo Autónomo (Ley 20/2007, de 11 de julio).

Aunque su marco legal es claro, el TRADE genera muchas dudas, especialmente por su cercanía a los casos de falsos autónomos.

  • El falso autónomo simula ser autónomo, pero está sujeto a las órdenes, horarios y medios de una empresa como si fuera un trabajador por cuenta ajena. Es una práctica fraudulenta.
  • El TRADE sí es autónomo, aunque dependa económicamente de un solo cliente, y debe firmar un contrato específico que lo identifique como tal.

Requisitos legales del autónomo TRADE

Sigue leyendo en ANTA CONSULTING