En los inicios de la contabilidad, la gran mayoría de los activos de una empresa se podían palpar con las manos. Pero el avance de las nuevas tecnologías ha hecho que sean cada vez más las empresas que necesiten poner en valor los activos intangibles, principalmente debido a la cantidad de transacciones que se producen en las que están incluidos. En este post te explicamos lo que son los activos intangibles y cómo puedes valorarlos.
¿Qué son los activos intangibles?
Los activos intangibles son aquellos recursos que posee una entidad y que pueden dar lugar a beneficios tangibles pero que no pueden ser percibidos físicamente. Como su propio nombre indica, tienen una naturaleza inmaterial. También se conocen con el nombre de “bienes intangibles” o “inmovilizado intangible”.
La propiedad intelectual corporativa, las patentes, las marcas registradas, los derechos de autor y las metodologías de negocios son algunos de los ejemplos de activos intangibles más populares. Todos ellos tienen la capacidad de generar beneficios económicos futuros a través de diversas operaciones.
Tipos de activos intangibles
En el mundo financiero, podemos diferenciar dos tipos de activos intangibles que en contabilidad separamos por partidas:
Seguir leyendo en ANTA CONSULTING
Portal de Asesoria & Asesores Fiscales en España
¡Suscríbase a nuestro newsletter para estar al día con las últimas noticias y ofertas!
2023 © Chequeo, Gestión y Planificación Legal, SL. Todos los derechos reservados. Terminos y Condiciones | Política de Privacidad
Actualidad
Directorio
Provincias