Asesoria & Asesores Fiscales

El CNAE es un sistema de clasificación que organiza actividades económicas en España. Esta clasificación es fundamental para múltiples aspectos, desde la determinación de tipos de cotización en la seguridad social, hasta la aplicación, en función de la actividad, del convenio colectivo, así como impuestos, subvenciones o estadísticas económicas.

Los cambios tecnológicos y nuevos modelos de negocios con actividades más especificas han sido resultado de una profunda revisión de divisiones, grupos y subgrupos para reflejar mejor la realidad empresarial actual; situación que ha conllevado un nuevo modelo de CNAE del 2025 aprobado mediante el Real Decreto 10/2025 y publicado en el BOE el 15 de enero, reemplazando así a la antigua clasificación del 2009.

Pero, ¿Qué implica este cambio para las empresas y los autónomos y cuál es la responsabilidad de los asesores en todos estos cambios?

A efectos prácticos, todas las personas físicas y jurídicas deben revisar y actualizar su código de CNAE antes del 30 de junio de 2025, comunicándolo a la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) a través de su sede electrónica; aunque en muchos casos el código se mantendrá igual, requiere una revisión formal y exhaustiva y, en caso necesario, la modificación administrativa correspondiente.

Una vez más, los asesores, ante todos estos cambios, jugamos un papel importante, ya que somos los que gestionamos estos trámites y orientamos a las empresas sobre cuál es el código adecuado en función de la actividad por lo que la carga de trabajo se vuelve a ampliar notablemente como ya ocurrió con las comunicaciones de información de empresas y autónomos del RD 504/2022, exponiéndonos a nuevas responsabilidades y que la administración es incapaz de asumir como son:

Sigue leyendo en TOMARIAL