Asesoria & Asesores Fiscales



Los embargos de Hacienda son medidas legales que la Administración Tributaria utiliza para asegurar el cobro de deudas pendientes.

Entender los tipos de embargos de Hacienda es esencial para autónomos, pymes y particulares, ya que ignorar estas acciones puede tener graves consecuencias, como la pérdida de bienes o ingresos esenciales.




¿Qué son los embargos de Hacienda?

Un embargo es una acción administrativa que Hacienda emplea para recaudar deudas tributarias. Según la normativa tributaria española (Ley General Tributaria, artículo 169), Hacienda puede embargar bienes y derechos del deudor cuando no se paga en el plazo voluntario establecido.

Es importante destacar que antes de proceder al embargo, Hacienda debe haber emitido una notificación oficial, como una providencia de apremio, donde se informa de la deuda y el inicio del procedimiento.

Tipos de embargos de Hacienda

Hacienda tiene diversas herramientas para garantizar el cobro de deudas. A continuación, se describen los principales tipos de embargos:

Embargo de cuentas bancarias

Es uno de los métodos más comunes. Hacienda puede bloquear el saldo disponible en las cuentas del deudor hasta cubrir la cantidad adeudada. Este tipo de embargo suele ejecutarse mediante una orden directa a las entidades bancarias.

  • Ejemplo práctico: si tienes una deuda de 3.000 € y en tu cuenta hay 2.500 €, Hacienda embargará el saldo total disponible y continuará el procedimiento para recuperar los 500 € restantes.

Embargo de...

Sigue leyendo en ANTA CONSULTING